top of page

El pasado lunes 29 de diciembre tuve el placer de entrevistar a Anubiss Vrussh, quien colaboró con nosotros en el pre-lanzamiento de Onda Pop! con un hermoso body painting en vivo.

 

Anubiss Vrussh es una persona muy agradable y divertida, de nacionalidad colombiana, toda su familia y raíces se encuentran en Colombia. Ha viajado para ampliar sus destrezas como artista a Europa (en especial Austria), Estados Unidos y, por supuesto, a Panamá, donde se encuentra actualmente. “Es un poco de la mezcla de elementos que un artista a veces necesita”, expresó Anubiss.

 

Para ti, ¿qué es el body painting?

“El body painting para muchos es como un tabú y para muchas religiones es como lo peor. Ya para las personas más con mente abierta y que se encuentran en el mundo moderno, esto realmente es una expresión de cuerpo una expresión personal.”

 

¿Desde cuándo inicio tu pasión por el arte?

“Desde pequeño, cuando estaba en el colegio, te empiezas a expresar y muestras que tiene una afinidad mayormente artística y una sensibilidad.”

 

¿Qué estudiaste para ampliar tus dotes artísticas?

“Yo estudié artes plásticas, publicidad, he hecho infinidades de talleres; pero realmente es como reunir cosas para agregar un potencial a lo que tú ya tienes; también he estudiado aerografía con diferentes y muy buenos maestros y es eso es un poquito de varias artes.”

 

¿Cuántos años llevas ejerciendo el arte?

“Realmente lo de la parte artística ya es como una profesión que llevo ejerciendo toda la vida y vivo de esto como desde los 18 años más o menos. Con el body painting en sí, desde el 2007, ya fue en algo en lo que dije que quería pensar en esto más seriamente: pintar cuerpos es más que un juego.”

 

Eso quiere decir que trabajas específicamente con body painting hace ya 7 años.

“Sí, pero también soy decorador conceptual. Eso es como mi rotulo para identificarlo porque hago creaciones de objetos y también diseñamos escenografía y ambiente. Decorador conceptual es una palabra que encierra muchas otras cosas y el body painting es como otra área de mi trabajo el cual hago más como pasión que por lucro.”

 

De hecho, en tu página de Facebook, Anubis Vrussh vi que tenías además de body painting otras cosas.

“Decoración, murales, también hacemos creación de muebles para personas exclusivas que quieren elementos que nadie más tiene; eso lo podemos crear.”

 

¿Cuál es tu ritual previo para empezar a crear?

“Bueno, yo creo principalmente que un artista cuando trabaja fuera de su estudio tiene que tener mucha concentración en lo que va hacer, creo que parte de este ritual creativo es analizar lo que vas hacer. Cuando estás en un evento o haciendo creación en vivo, muchas cosas te pueden interferir, que si hay calor, que si hay frío, que si la gente hace bulla, las luces; si no estás enfocado con anterioridad en el momento te puedes perder y no podrás realizar el trabajo. El verdadero ritual comienza con un análisis previo de lo que va a pasar, por eso se me hace interesante crear en vivo, porque no tienes una forma de prever situaciones sino que tienes que afrontártelas y eso te exige más.”

 

¿Dónde aprendiste el arte de pintar cuerpos?

“Yo inicialmente aprendí a manejar aerógrafo y luego empecé a experimentar con este aerógrafo sobre la piel. Luego tomé clases de body painting con diferentes maestros en Austria. Allá hay un gran festival mundial de body painting cada año y ese festival trae los mejores body painters del mundo. Allí es donde pude tomar clases con diferentes maestros durante dos años consecutivos yendo al festival; fue una experiencia grata, perfeccioné mucho lo que ya tenía, que era empírico. antes lo que yo tenía salía de mi mente simplemente, no tenía una metodología ni estructura sino que yo iba fluyendo y luego me di cuenta que  hay muchos parámetros que se tienen que aprender como una disciplina también.”

 

¿Qué es lo que te inspira como artista?

“Ahora mismo siento que mi inspiración está en el mundo del cómic, me gustan mucho los personajes de cómic, personajes fantásticos. En mi trabajo trato de proyectar la mezcla de arte fantástico y criaturas mágicas. Esto se refleja sobre los cuerpos y salen creaciones únicas y realmente muchas de las cosas que yo hago han sido espontaneas; no han sido ni planificadas ni con una referencia.”

 

¿Por qué te gusta el cómic?

“Hago cosas de cómic porque es lo que me impulsa, lo que me motiva. Me digo: 'Hey, qué bueno hacer un personaje de comic en la piel, qué tan interesante se vería'. Sólo debes conseguir la modelo adecuada.”

 

¿Tienes alguna frase tuya como artista que te identifique?

“No, pienso que todo va cambiando. Uno como artista se va reinventando cada tanto tiempo, si tienes como una frase o un solo patrón ya muy establecido; no te va a permitir que no sigas cambiando. Creo que los artistas siempre tienen que revolucionar con el entorno, pero hay cosas que siempre te van a influenciar. No tengo una frase en especifica, pero siempre hay cosas que te van a enseñar a evolucionar.”

 

Sin duda, un artista único. A continuación, algunas imágenes de sus obras de arte.

“Más ágil que una tortuga, más fuerte que un ratón, más noble que una lechuga, su escudo es un corazón... ¡Es el Chapulín Colorado!”
-Roberto Gómez Bolaños en el Chapulín Colorado.

Cuerpo como Lienzo

por Madelaine Achurra

 

 

ANUBISS VRUSSH
EL ARTE DEL BODY PAINTING

 05  ENERO

"Realidad hecha Arte"

DÉJANOS TU COMENTARIO

Creatividad
-
Estrategia
 
 
ARTE
 
Creatividad
+
Estrategia
 
 
PUBLICIDAD
 
PAUTA
AQUÍ

Onda Pop!

Todos los derechos reservados. Ciudad de Panamá, República de Panamá.

bottom of page