09 DICIEMBRE
Talentos Latinos
por Rommel Gordón
ES ESTEMAN
¿QUIÉN ES ESTE MAN? ¿QUÉ MAN? ¿QUIÉN MAS? ¡ESTEMAN!




"El duque del pop criollo." -Terra Colombia, Sobre Esteman
Esteman confieza que siempre quizo darle una imagen o personificación a la frase “Ese man o este man”, que hoy día es muy común al mometo de referirnos a otra persona. Es de este deseo que surge el nombre artistico del jovencito.
Sin más rodeos, del “man” de que les habló es Esteban Mateus Williamson, que es un creativo cantante y compositor nacido en Colombia. El joven desarrolló su interés por la música desde pequeño, asistiendo a colegios de canto e incluso tomando clases de actuación y teatro. Desde la primaria, Esteman era reconocido por escribir sus propias canciones y obras de teatro musical, en lo cual se enfocó por mucho tiempo; pero no fue hasta que entró a la universidad que se dedicó profesionalmente a la música, y lo convirtió en en su trabajo de tiempo completo.
“Así inicia su proyecto musical en el que mezcla estilos e influencias para construir melodías pegajosas cargadas de ironía, donde los sonidos plásticos del sintetizador se fusionan con elementos percutivos usuales e inusuales, saxofones y guitarras oldschool, como sucede en su primer single 'No te metas a mi Facebook'.” Así lo describe una biografía ya preescrita, lo cual nos explica brevemente la variedad de estilismo que nos ofrece el increíble cantante y actor.
“Cuando estaba escribiendo 'No te metas a mi Facebook', que fue un monstruo viral inimaginable, ya tenía un chorrero de canciones en ese momento. Tengo una fuerte influencia de artistas de los 50 y los 60, porque eran personajes anglos que le encantaban a mi papá; pero también estaban los boleros que escuchaban mis abuelos. Después, en la universidad, apareció la burla y la parodia, y ahí ya enfoqué mucho más lo que quería hacer, que era mezclar muchos sonidos viejos con ideas contemporáneas”. El chico, como ya leyeron, tiene un alma atrapada en el pasado y creo que ese flow le servirá mucho en estos tiempos ya que todo lo vintage, oldschool y antiguo está bastante de moda.
A pesar de que Esteban es el tipo de persona que no tiene pepitas en la lengua y se burla de todo lo que esté a su paso, su producción “Primer Acto”, nombre que le otorga a su álbum; es un poco más seria y más elaborada, ya que un álbum que tiene dos años de desarrollo y, gracias a Dios, en él pudo manifestar todo lo que tenía en mente.
“La totalidad de las letras es real y la parodia tiene otra dirección, porque corresponde a la necesidad que existe en Colombia de expresarse a través del sarcasmo, evadiendo las manifestaciones explícitas. Haciendo algo de análisis, el músico piensa que lo que un día fue burla se transformó en teatro y eso es lo que se hace evidente en su show en vivo.” Comentó el artista en una entrevista relacionada al album.
Tras mucho trabajo y dedicación, la música de Esteban es una mezcla de elementos donde conviven el pop ecléctico, sabor latino y tropical, las coreografías, el disco ochentero, y las letras coquetas y alborotadoras. El proyecto del caballero pretende adentrarse, en el mercado hispano popular con una propuesta musical y visual lo suficientemente buena como para hacernos vibrar hasta el final de sus canciones.
Les podría recomendar “Cosita Tropical”, “No te metas a mi facebook” o “Robot”; que por ahora son las que se han quedado estancadas en mi cabeza.
Escúchenlas y me cuentan que tal experiencia con la música de Esteman.

"Del oído al Corazón"
DÉJANOS TU COMENTARIO
